James Mathison, Escultor

James Mathison, Escultor
James Mathison es un escultor venezolano afincado en España. Trabaja principalmente con la forma humana como inspiración y como suerte de auto-retrato.
Actualizamos la identidad del artista, catalogamos su obra e interpretamos su visión a sus elementos de comunicación mediante el fotografiado y filmación en video de sus obras más recientes y de su taller en Madrid. Llevaremos este trabajo a la página web, catálogos y redes sociales.


REPENSANDO LA CONDICION HUMANA ı María Luz Cárdenas
El tema central de la obra de James Mathison no es tanto la figura humana como la condición que la define: sus encuentros y desencuentros, sus matices filosóficos, demarcaciones, transfiguraciones y fragmentaciones. El giro de la reflexión se aloja en las maneras de replantear el status del cuerpo como un mapa, una cartografía, un territorio –el discurso que, desde el arte, nos permite pensar lo humano como un espacio de relaciones y no un hecho natural.


El primer signo en este proceso es la articulación arqueológica del fragmento, lo que le asigna a su trabajo un talante desplazado hacia fuentes ancestrales de saberes, afectos, sentimientos e inscripciones que nos conducen al campo abierto de la representación cultural tal como la podemos apreciar en los museos de historia. Mathison recuerda sus experiencias de infancia en el Museo Británico, cuando vio por primera vez los colosales leones alados que protegen la entrada de las galerías dedicadas al Antiguo Medio Oriente: desde entonces, en esa inmensidad, intuyó su destino en la escultura:
“Siempre he tenido una admiración por lo viejo, por lo arqueológico. Una añoranza acerca de qué quedó en la humanidad de estas manifestaciones. Esto es un acto de concientización entre lo que soy y lo que puedo ser”






